¿Qué es y qué provoca el Estrés? - Solucionarlo depende de Ti.

Aunque pareciera ser el padecimiento del siglo XXI, el Estrés lleva viviendo mucho más tiempo de lo que el humano lleva danzando en este planeta...es parte de nuestra Evolución y tal vez sólo a nosotros nos afecta, porque para el resto de los seres vivos estar
estresados representa la diferencia entre la vida y la muerte, ya que este estado se activa cuando la parte de nuestro cerebro más viejita, la que compartimos con los reptiles (cerebro reptiliano o paleoncéfalo), percibe una amenaza de tal magnitud que el sistema nervioso le dice a todo el cuerpo Atento! Necesitamos estar 100% enfocados en esto que es MUY IMPORTANTE!!
Hasta aquí no suena nada mal el ESTRÉS ¿o sí? Ya que gracias a él nos enfocamos en algo de forma inmediata, lo cual provoca ponernos en acción para evitar que la amenaza se convierta en daño. Tal como sucede con un LEÓN, tiburón o algún otro animal, cuando este se dispone a cazar por apetito o luchar por territorio o por sus hembras, esto generará que sus sentidos sean más agudos y que los atributos biológicos naturales se activen al 100, es por eso que existe tanta pericia en sus movimientos.
Pues bien, lo mismo pasa con nosotros cuando se percibe una amenaza, ya que nuestro sistema nervioso central envía señales de tal magnitud que nos ponen alerta y listos para enfrentar la situación amenazante, sin embargo gracias a la racionalidad, imaginación y lógica del humano, estos escenarios de amenaza se pueden recrear en nuestras mentes, sin que el cuerpo distinga entre una verdadera amenaza (un temblor, incendio, ataque de animal salvaje) y otra que no ponga en lo más mínimo en peligro nuestra integridad (aumento en los precios de la gasolina, casarse, divorciarse, convertirse en papá o mamá), bueno, al menos de forma inmediata.
Ahora bien, que pasa con nuestros organismos cuando hemos generado y pasado por 3, 4 o 20 situaciones de estrés durante el día, las huellas del estrés acumulado empiezan a notarse y se convierte en crónico (Not Good) , ya que la mayoría de los que vivimos en esta Ciudad sufrimos de dolores de cabeza, gastritis, ulceras, insomnio, problemas en la piel, desajustes menstruales, obesidad , pérdida de cabello, depresión repentina, cambios de humor bruscos y demás que muchas veces nos hacen decir internamente ¿Qué me está pasando?
Ahora bien ¿Cómo influye el Estrés en nuestras decisiones y actuar diario?
Cuando hay estrés en exceso existe un cruce interno de cables impresionante (literal, porque las redes neuronales se vuelven locas), ya que nuestro organismo no puede reaccionar a la altura de todas nuestras exigencias, aquí toma sentido dos frases muy usadas "Me siento partido en 2 o 3 o muchas partes" y "No tengo tiempo para Nada", y en efecto internamente no se sabe que amenaza se requiere atender primero, por lo que la Locura interna (Caos Mental) que se crea impide que nos enfoquemos en algo, es como tratar de tomar una foto mientras manejas a 80 kms/hr. y conforme a esto nuestras decisiones personales y profesionales estarán siendo tomadas de forma poco enfocada, y en consecuencia, con POCA o NINGUNA consciencia de por medio.
"Una Mente Inestable es Igual que una Cámara Inestable, la Imagen que se intente tomar seguramente saldrá muy Borrosa."
La subida es MUY, pero MUY RÁPIDA, ya que (recordemos) internamente mi vida depende de huir y/o luchar, pero la BAJADA es muy lenta, porque apagar un fuego de tal magnitud requiere varios minutos, horas o HASTA DÍAS para regresarlo a su estado normal, sin embargo antes de que este fuego se apague, ya viene OTRO, y otro y así sucesivamente, sin darle chance a nuestra mente y cuerpo de experimentar un verdadero descanso, ya que hasta en sueños los pendientes nos persiguen ¿o no?
Sigmund Freud señala que la REPRESIÓN surge como resultado de un cúmulo de instintos que no pueden ser manifestados LIBREMENTE, lo cual genera un mecanismo que impide su manifestación natural, surgiendo así los mecanismos de la represión.
Entonces uno de los efectos negativos del Estrés es la REPRESIÓN ¿Correcto? ¿Pero qué es lo que se reprime? El Sistema Nervioso Central (SNC) que es el motor de las emociones, es el que nos ayuda a llevar la reacción de Alarma a TODO el cuerpo, y que por cierto, conforme a lo expuesto lo traemos a marchas forzadas y sumado a que este estilo se sostiene durante largos periodos temporales, esto abre la puerta a que se presenten patologías mentales y psicosis.
Pero ¿cómo puedo eliminar el estrés sin sentir la AMENAZA de que se me califique de irresponsable o ineficiente? La mayoría de los consejos tips para reducir el estrés se centran en la procuración de una buena salud mental y biológica, lo cual puede (o sugiero intentar esta manera) lograrse si ponemos MUCHA atención, y diariamente, en los siguientes rubros de nuestras vidas:
La Fórmula es (relativamente) Sencilla...4 Elementos Básicos en el tema de Estrés.
1. Pon Atención a tus Pensamientos . Aunque cuesta trabajo acostumbrar a nuestra Mente, definitivamente nadie más que tú generan tus pensamientos, por lo que debes procurar seleccionar aquellos que te hagan sentir bien, confortable y presente y TRATAR de eliminar los que vayan encaminados a juzgarte, dañarte, hacerte sentir ansioso o simplemente incómodo, porque estos no llevan a ningún resultado sino aprendes a encaminarlos hacia algo Productivo y No Destructivo.
2. Suelta aquello que te daña.
Sintoniza otra estación mental de la que te esté haciendo pasarla mal o incómodo, sobretodo si te das cuenta que este pensamiento te está alejando de quien REALMENTE eres.
Recuerda que los pensamientos son eso, pensamientos, no son autoridades, mandas o compromisos obligatorios, OJO, aquí puede estar la diferencia.
3. Sé amable contigo.
Procura ser empático y compaisvo contigo mismo, lo cual permitirá reconocer y descubrir el verdadero sentimiento que alimenta esas reacciones y momentos complicados y difíciles.
Generalmente estos van a surgir en la medida en que prestes MENOS atención a lo que debes y QUIERES decirte o expresar.
3. Procura entender a tu mente.
Recuerda que la principal tarea de tu Mente es pensar, por lo que constantemente estará produciendo pensamientos que serán creativos e inspiradores y otros no tanto que pueden mantenerte cautivo y atrapado, sin poder hacer mayor movimiento o acción.
Lo MÁS importante en este punto es entender que NO todo pensamiento que produces debes CREERLO, muchos valen la pena desecharlos y no darles mayor seguimiento.
Recuerda que los SUEÑOS, son PROPIOS, por lo que el ÚNICO que será capaz de volverlos realidad eres TÚ, por lo que nada ni nadie pueden influir en no lograrlos si así te lo propones, y SOBRETODO si utilizas tus atributos y virtudes de forma eficiente y enfocada, sin fantasmas atemporales como los provocados por el Estrés y la presión social. Con base en todo lo anterior, haz de tu vida la obra de arte que tanto has deseado, recuerda que tienes las habilidades suficientes para lograrlo y que la vida te ha dotado de las herramientas suficientes, y para hacer mejor uso de ellas lo más recomendable es que las utilices con medida y procures su restauración.
Espero este tema haya impactado tanto ustedes como a mí, y ayude a desmitificar el estrés y ver una cara menos ruda y más constructiva con el fin procurar que mientras realicemos nuestras actividades laborales, lo hagamos más atentos, enfocados y, en consecuencia, nuestros trabajos sean de mayor calidad.
Recuerda que si deseas que llevemos un Taller de Estrés Laboral a tu oficina , no dudes en contactarnos, nos dará mucho gusto trabajar en equipo contigo y mejorar el ambiente de trabajo de tu oficina.